Este curso está diseñado para navegantes de todos los niveles, desde regatas hasta cruceros de altura o costeros.
El taller abarca una comprensión integral de los conceptos meteorológicos, el uso de diversos modelos (GFS, ECMWF, HIRLAM, AROME…) a través de la plataforma WINDY y otras herramientas. Aprenderás a utilizar herramientas de predicción, analizar situaciones meteorológicas previstas, planificar rutas óptimas y comprender los efectos locales.
Cursos de Meteorología en Diferentes Niveles:
Nivel 1 - Básico (4 horas):
- Fundamentos de Meteorología: Introducción a las escalas meteorológicas, variables clave en la navegación, origen del viento.
- Herramientas Básicas de Predicción Meteorológica: Análisis de mapas en superficie, meteorología sinóptica básica, depresiones y anticiclones, frentes, navegación en condiciones de depresiones y frentes.
- Modelos Numéricos de Predicción Meteorológica: Parámetros relevantes para la navegación, introducción a visores de información meteorológica (Windy) y programas de descarga de ficheros GRIB (SQUID y Predictwind).
- Ejercicios Prácticos: Análisis con mapas de isobaras.
Nivel 2 - Intermedio (4 horas):
- Herramientas Básicas de Predicción Meteorológica 2: Mapas de altura (500hPa) y su relación con la superficie, meteorología sinóptica usando mapas de superficie y altura, vaguadas y dorsales.
- Meteorología Observacional: Presión, temperatura, viento y nubes a bordo.
- Introducción a la Meteorología Local: Influencia del viento local y la orografía, vientos térmicos, nieblas y corrientes.
Estos cursos te proporcionarán las habilidades necesarias para mejorar tu seguridad y eficiencia en la navegación, con un enfoque práctico y detallado en el análisis meteorológico y la planificación de rutas.